Esta información resume la contenida en el prospecto de Clobetasol Propionato DNSFFAA del Laboratorio D.N.S.FF.AA y pretende que le sea útil para maximizar el beneficio del tratamiento que le indicaron y minimizar sus riesgos.
Clobetasol Propionato DNSFFAA
Clobetasol
Se puede usar para:
alteraciones de la piel como psoriasis o lupus que no han respondido al uso de cremas con otros corticoides.
- Presentación:Crema 0.05%
- Clasificación:Dermatologico
- Vía de administración:Sobre la piel
Esta información resume la contenida en el prospecto de Clobetasol Propionato DNSFFAA del Laboratorio D.N.S.FF.AA y pretende que le sea útil para maximizar el beneficio del tratamiento que le indicaron y minimizar sus riesgos.
La Información del Medicamento Accesible (IMA) no sustituye al prospecto del medicamento, para acceder a la información completa de Clobetasol Propionato DNSFFAA puede consultar el prospecto aprobado por el MSP (Ministerio de Salud Pública), ya sea en formato papel, que viene con el medicamento, o a continuación:
¿Cómo usarlo adecuadamente?
¿Cómo se debe aplicar?
La crema de clobetasol debe aplicarse en una capa fina sobre la piel afectada
Sobre el tratamiento:
- No aplicar sobre los ojos o cerca de ellos, ni sobre heridas o zonas infectadas.
- Habitualmente el tratamiento dura entre 1 y 4 semanas, según las lesiones
- En áreas de piel engrosadas por la propia enfermedad por la que la está utilizando, puede utilizar vendajes oclusivos para aumentar los beneficios.
Sobre los beneficios:
Para lograr los máximos beneficios propuestos con clobetasol siga las recomendaciones de su médico o médica sobre cómo tiene que realizar este tratamiento:
- Por cuanto tiempo
- La dosis
- cuántas veces al día debe usarse
¿Cómo usarlo adecuadamente?
¿Cuándo no lo puedo utilizar?
No utilice clobetasol en crema en:
- En menores de 1 año
- Si tiene rosácea, acné o picazón en la piel de los genitales y el ano
- No aplicar sobre piel que presenta una infección como herpes, candidiasis o infecciones bacterianas.
Tiene alergia grave previamente conocida a
clobetasol
¿Cuándo no lo puedo utilizar?
¿Qué efectos no buscados (adversos) pueden aparecer durante el tratamiento?
Sobre los efectos no buscados:
Todos los medicamentos pueden generar en algún momento y en algunas personas, efectos no buscados. Es importante reconocerlos y conversarlos con el médico porque pueden afectar cómo se tolera el medicamento y la continuidad del tratamiento. Generalmente son efectos leves que pueden solucionarse.
Revise si se encuentra en alguna de estas situaciones que pueden ponerlo en mayor riesgo de aparición de complicaciones con el uso de clobetasol
Desplegar situaciones de mayor riesgo
Dentro de los efectos adversos que se pueden observar con clobetasol se destacan:
Desplegar efectos adversos mas frecuentes
¿Qué efectos no buscados (adversos) pueden aparecer durante el tratamiento?
¿Este medicamento me puede provocar una intoxicación?
Cualquier medicamento en dosis por encima de las recomendadas puede causar una intoxicación. Los síntomas más probable/s de intoxicación con clobetasol son:
- Irritación de la piel
- Aumento del vello corporal
- Aumento del azúcar en sangre
- Acné
- Aumento de peso
Ante la duda, consulte a su médico/a y, si es necesario puede llamar al Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT), teléfono 1722.
¿Este medicamento me puede provocar una intoxicación?
¿Cómo debo guardar este medicamento?
Debe guardar Clobetasol Propionato DNSFFAA en un lugar seco, a temperatura ambiente (entre 15 y 30°C) y fuera del alcance de los niños.
No lo utilice después de la fecha de vencimiento que aparece en la etiqueta. Recuerde que la fecha de vencimiento es el último día del mes que se indica.
Le recomendamos no retirar el medicamento de su envase hasta el momento de utilizarlo, ya que esto ayuda a conservarlo en óptimas condiciones y a identificarlo mejor.
Cuando ya no tenga indicado seguir con este medicamento, no lo comparta. Consulte en la farmacia la forma de desecharlo en condiciones seguras, pregunte por las buzoneras ECOFARMA para tirar medicamentos vencidos.
¿Cómo debo guardar este medicamento?